¡Hola! ¿Cómo estás? Hablemos de la CALÉNDULA, una de las plantas más bellas de nuestro jardín. Su nombre científico es Caléndula Officinalis y su origen proviene del Mediterráneo.
Aquí dejo algunos datos sobre esta bellisima planta:
- Es una planta de fácil cultivo, especialmente en terrenos fértiles y con exposición solar.
- En el pasado las flores eran de color naranja o naranja oscuro, pero con el pasar del tiempo este se extendió a tonalidades cercanas al blanco crema, amarillo claro y damasco.
- Florece desde principios de Verano hasta finales de Otoño.
- La floración decae con las temperaturas mas frías.En invierno puede llegar a mantener sus flores si las temperaturas no son muy heladas.
- La eliminación de flores marchitas favorece la producción de nuevas flores.
- Puede alcanzar los 4 o 50 cm de altura.
- Se puede utilizar como planta medicinal y tiene variados usos: ayuda a combatir las quemaduras, golpes, acelera los procesos de cicatrización y cualquier afección cutánea y, más que nada, se utiliza como remedio externo en forma de infusiones, tinturas y pomadas para tratar la dermatitis y el eccema.
- Se puede utilizar como planta medicinal y tiene variados usos: ayuda a combatir las quemaduras, golpes, acelera los procesos de cicatrización y cualquier afección cutánea y, más que nada, se utiliza como remedio externo en forma de infusiones, tinturas y pomadas para tratar la dermatitis y el eccema.
Hermosa Caléndula abriéndose, a finales de Invierno, en nuestro Jardín.
Espero que te guste este articulo y sobre todo que sea útil para seguir motivado/a con el Huerto y sus labores. ¡Prueba y error! ¡No te desanimes!
¡Te invito a introducirte en este mundo de las Huertas Familiares, que te va aportar grandes beneficios y experiencias!
Aquí subo más contenidos sobre Huerta y cultivos:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario