Aquí dejo algunos datos sobre este cultivo:
- De la familia de las Curcubitaceas, su parte comestible esta representada por el fruto denominado pepónide, cosechado al alcanzar su total madurez.
- Se puede sembrar mediante semillero o almácigo para luego trasplantarlo al huerto, o directamente esparcir las semillas sobre el terreno.
- Se recomienda dejar un espacio de mínimo 1 Metro entre plantas, ya que crecen rastreramente ocupando mucho espacio.
- Es un cultivo todoterreno, aunque le viene muy bien aportar compost o humus de lombriz para generar un suelo rico en nutrientes. Necesita un suelo profundo, constantemente húmedo y con un buen drenaje.
- Necesita de pleno sol para desarrollarse correctamente.
- Su cosecha estará lista aproximadamente a los 4-5 meses de haberlo plantado en la Huerta.
- Enemigos: mal blanco, afidios y babosas.
Espero que te guste este articulo y sobre todo que sea útil para seguir motivado/a con el Huerto y sus labores. ¡Prueba y error! ¡No te desanimes! ¡Te invito a introducirte en este mundo de las Huertas Familiares, que te va aportar grandes beneficios y experiencias! Aquí subo más contenidos sobre Huerta y cultivos:
- https://www.youtube.com/channel/UCZPItn6DsYEb453HNl_QSIQ
- https://www.facebook.com/pg/elhuertodedonmatias/posts/?ref=page_internal
- https://www.instagram.com/elhuertodedonmatias/?hl=es-la
No hay comentarios.:
Publicar un comentario